El turismo internacional está en pleno auge, y con él, ha crecido significativamente la demanda de servicios de asistencia médica en viajes. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), más de 1.400 millones de personas viajaron al extranjero en el último año, y cada vez más viajeros optan por contratar servicios de protección médica durante sus desplazamientos.
Especialistas del sector aseguran que esta tendencia refleja una mayor conciencia sobre los riesgos de viajar sin respaldo médico, especialmente en destinos donde el idioma, los costos o los sistemas de salud pueden representar una barrera en caso de emergencia.
“Muchos viajeros han comprendido que no se trata solo de un seguro tradicional, sino de un acompañamiento real durante todo el viaje”, comenta [Nombre de tu clienta], asesora especializada en asistencia médica internacional. “Desde una simple gripe hasta una fractura en un país desconocido, contar con asistencia puede marcar la diferencia entre una experiencia difícil y una solución rápida y sin complicaciones”.
🏥 Los beneficios más valorados por los viajeros:
- Atención médica 24/7 en cualquier parte del mundo
- Traslados sanitarios y repatriación en caso de emergencia
- Asistencia odontológica de urgencia
- Acompañamiento legal y ayuda en caso de pérdida de documentos o equipaje
Además, muchas coberturas modernas permiten el acceso directo a centros médicos sin necesidad de adelantar dinero, lo que representa una gran ventaja para turistas desprevenidos.
📈 ¿Tendencia o nueva normalidad?
Los expertos coinciden: contratar un servicio de asistencia médica en viajes dejará de ser un lujo opcional y se convertirá en un hábito imprescindible, tal como llevar pasaporte o revisar el clima antes de viajar.